Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

Navegación

Proyectos

  • La 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗮ñ𝗼𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 organiza el 3 Congreso Getafe Industria 4.0, en colaboración con el 𝗔𝘆𝘁𝗼 𝗱… https://t.co/c8sna8XQQU Ver más...
  • #KitDigital 📷 Aprovecha esta oportunidad para que las redes sociales de tu empresa brillen con luz propia 📷 BID Sol… https://t.co/hhLskwjcjt Ver más...
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Iniciativa Urbana Proyecto de Regeneración Integral del Barrio de La Alhóndiga

El Proyecto de Regeneración Integral del Barrio de la Alhóndiga está siendo desarrollado por el Ayuntamiento de Getafe, a través de la Agencia de Desarrollo Local, GISA.

Fecha de inicio: 2009
Fecha final: 2015

El Ayuntamiento de Getafe es beneficiario de una ayuda de 7.989.253 euros (50% del presupuesto aprobado, 15.978.506 €), para desarrollar el Proyecto de Regeneración Integral del Barrio de La Alhóndiga, obtenida en el marco de la Iniciativa URBANA del Programa Operativo FEDER de la Comunidad de Madrid, 2007-2013. Eje 4 “Desarrollo Sostenible Local y Urban”.

El proyecto Urban se consolida como una estrategia de regeneración urbana del Barrio de la Alhóndiga, para ello se han puesto en marcha estrategias de desarrollo sostenible. Esta iniciativa se conforma como un proyecto integral con tres objetivos específicos:

  • Mejorar las condiciones de vida de las personas residentes, creando un entorno urbano atractivo para vivir, trabajar y desarrollar actividades económicas con criterios de sostenibilidad ambiental.
  • Generar nuevas actividades sostenibles que favorezcan la integración socioeconómica y la igualdad de oportunidades de sus residentes, así como el desarrollo de una sociedad de la información para todos y todas.
  • Dotar al barrio de estructuras de servicios, participación y gestión que permitan emprender y hacer viable la transformación integral que requiere.

Las principales líneas de actuación se engloban en cinco ejes:

  • Eje 1: Infraestructuras de servicios y Medioambiente Urbano: Peatonalización de la calle Alonso de Mendoza. Creación y equipamiento de una biblioteca en el Centro Cívico. Fomento de la ciudadanía y fomento del consumo responsable, del reciclado, etc
  • Eje 2: Desarrollo del tejido económico y fomento del empleo. Centro Integral de Emprendimiento e Innovación .Vivero de Empresas. Servicio de Atención a personas Emprendedoras. Programa de Apoyo en el Acceso al Empleo. Programa de Mejora del Pequeño Comercio
  • Eje 3 : Integración social e Igualdad de Oportunidades. Centro Especializado en Igualdad de Oportunidades. Programa de Atención, Acompañamiento y Asesoramiento en Igualdad de Oportunidades. Programa de Educación, Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Eje 4: Fomento de las Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información, Programa de Nuevas tecnologías.
  • Eje 5 Plan de Información, difusión, publicidad, etc. Gestión, Seguimiento y Asistencia técnica. Participación Ciudadana.