Gisa
La Agencia de Desarrollo Local Getafe Iniciativas, se propone dos objetivos fundamentales: dinamizar la actividad económica y contribuir a la generación de empleo.
02/04/2019
Los días 28 y 29 de marzo, Barcelona Activa (Ayuntamiento de Barcelona) y Diputación de Barcelona han acogido el encuentro de la Red de Entidades de Desarrollo Local, REDEL, un evento en el que han participado cerca de 50 profesionales y responsables políticos del desarrollo local de más de 20 ciudades y regiones de España.
El día 28, se ha celebrado una jornada en la que las ciudades participantes han tenido la oportunidad de conocer el modelo de intervención en desarrollo local de Barcelona Activa que ha sido y sigue siendo un referente a nivel internacional en desarrollo Local, así como el estudio comparativo internacional sobre 7 ciudades presentado por Oriol Homs. Durante la tarde se ha realizado una visita guiada por el Barrio 22@.
Durante la Asamblea, se ha aprobado la incorporación a la red de la Agencia de Desarrollo Económico del Área Metropolitana de Barcelona, de Nasuvinsa (empresa pública del Gobierno de Navarra) y de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo del Ayuntamiento de Cartagena, por lo que ya son 25 entidades las que forman parte de la red.
Entre los puntos tratados en la reunión, se ha informado sobre el grado de avance de los tres grupos de trabajo en marcha actualmente sobre industrias culturales y creativas, economía social y comercio. Así mismo, se ha propuesto crear un nuevo grupo sobre despoblación y envejecimiento.
También se ha reservado un espacio para reflexionar sobre la innovación en políticas de desarrollo local en especial en esta última legislatura y de cara al nuevo periodo. El Instituto de Estudios Regionales Metropolitanos ha presentado los resultados preliminares del estudio que están realizando.
Los Ayuntamiento de Castellón y Elche han participado como entidades invitadas a la Asamblea ya que desde REDEL se quiere promover que otras ciudades y diputaciones formen parte de la red para enriquecer aún más el intercambio de experiencias y el peso de la red.
REDEL
REDEL, Red de Entidades de Desarrollo Local, surge como respuesta a la necesidad que existe de colaborar y trabajar entre las agencias locales para ampliar los conocimientos adquiridos por la experiencia de cada socia/o e innovar y desarrollar proyectos conjuntamente, así como ejercer un lobby. Nació en el año 2008 como una Red de entidades expertas en desarrollo local que trabaja para la mejora continua de las organizaciones a través de la reflexión, la gestión del conocimiento y la colaboración, buscando el reconocimiento y la puesta en valor a nivel técnico y político del desarrollo local y su proyección a nivel internacional.
REDEL, por tanto, está formada por un conjunto de Agencias de Desarrollo Económico Local y organizaciones que promueven su trabajo en red en distintos territorios españoles, y tiene la vocación de constituirse en un referente para este tipo de entidades, las instancias políticas que las respaldan, los profesionales que forman parte de ellas y, en general, los diversos actores que intervienen en el diseño y la gestión de las políticas de desarrollo económico local en nuestro país.
En REDEL se quiere recalcar el importante papel que las políticas de desarrollo económico local han venido desempeñando en las tres últimas décadas en nuestro país en ámbitos como la promoción del espíritu emprendedor entre la población; la mejora de las posibilidades de acceder a un empleo, especialmente para colectivos desfavorecidos; el fortalecimiento de los sistemas productivos locales; la dinamización comercial y turística de nuestros municipios, comarcas y provincias; entre muchos otros. La proximidad al territorio, a las personas y a las empresas que viven, se mueven y llevan a cabo sus actividades en él, de las entidades que desplegamos estas políticas ha sido, es y será la clave principal de los éxitos conseguidos.
REDEL está formada por las principales agencias de desarrollo existentes a nivel estatal: