Según resolución de 9 de octubre de 2003 publicándose esta Orden en el BOCM de 13 de octubre de 2003, quedando aplazados algunos ámbitos de Suelo Urbano, el Suelo Urbanizable y el Suelo No Urbanizable de Protección, que fueron aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid el 17 de junio de 2004 (BOCM Número 156 de 2 de julio de 2004).
Éste es el planeamiento al que debe referirse las actuaciones a realizar, desarrollando sus determinaciones para definir la ordenación pormenorizada del sector o ámbito de actuación.
El desarrollo y actuaciones se llevarán a cabo en las siguientes áreas industriales:
- POLÍGONO INDUSTRIAL LOS OLIVOS 3
- POLÍGONO INDUSTRIAL DE LOS ÁNGELES
En concreto, los trabajos a desarrollar en cada área industrial son:
- POLÍGONO INDUSTRIAL LOS OLIVOS 3
El ámbito de actuación es el delimitado por el Plan General para el Sector S.U.S. PP-04 “Los Olivos 3”:
El Sector tiene una extensión aproximada de 803.956 m², constituyendo la segunda ampliación del Polígono Industrial de los Olivos. El área prevista de actuación está delimitada por:
Al norte: El camino bajo de los Llanos y el límite del Término Municipal de Madrid.
Al sur: El camino de la Cogorrilla y parte de las parcelas 67, 70, 121, 122, 124 y 125 del polígono 32 (colindantes con el Cerro de Los Ángeles).
Al este: El eje de la variante de la M-301.
Al oeste: Las calles Comunicación y Mejora del Polígono Industrial Los Olivos – Ampliación.
El desarrollo del Sector S.U.S. PP-04 “Los Olivos 3”se llevará a cabo mediante la REDACCIÓN DEL DOCUMENTO DE PLAN PARCIAL y los Estudios Complementarios necesarios para su tramitación y aprobación.
El Plan Parcial podrá modificar, para su mejora, cualesquiera determinaciones de ordenación pormenorizada establecidas por el Plan General sobre el Sector. Para que tales modificaciones sean admisibles, el Plan Parcial habrá de justificar expresamente que las mismas:
- Tienen por objeto el incremento de la calidad ambiental de los espacios urbanos de uso colectivo o la mejora de las dotaciones públicas, sea mediante la ampliación de éstas o de la capacidad de servicio y funcionalidad de las ya previstas.
- Sean congruentes con la ordenación estructurante del Plan General.
- POLÍGONO INDUSTRIAL DE LOS ÁNGELES
El ámbito del Polígono Industrial de Los Ángeles tiene una extensión aproximada de 150 Ha. y está delimitado:
Al norte: Área residencial de Los Molinos
Al sur: Carretera M-406 (Paseo de John Lennon)
Al este: Autovía A-4
Al oeste: Línea de ferrocarril de cercanías y largo recorrido
La actuación en el P.I. de Los Ángeles se llevará a cabo mediante la REDACCIÓN DEL DOCUMENTO DE PLAN ESPECIAL DE RENOVACIÓN, REGENERACIÓN Y DINAMIZACIÓN y los Estudios Complementarios necesarios para su tramitación y aprobación.
El área prevista de actuación del Plan Especial a redactar tiene una extensión menor dado que están tramitándose dos Planes Especiales que están incluidos dentro del ámbito del Polígono Industrial de Los Ángeles:
- Plan Especial del ámbito “Getafe Términal” delimitado por el Paseo John Lennon y la calle Carpinteros con una extensión de 235.149 m2.
- Plan Especial “Hilanderas” delimitado por el Paseo John Lennon y la calle de las Hilanderas con una extensión de 60.420 m2.
El Plan Especial podrá modificar o mejorar la ordenación pormenorizada previamente establecida por cualquier otra figura de planeamiento urbanístico, debiendo justificar suficientemente en cualquier caso su coherencia con la ordenación estructurante.
Los objetivos del Plan Especial que se redacte deben ser:
- Aumentar el atractivo para la actividad económica en el ámbito del Polígono Industrial de Los Ángeles. Para ello deberá:
- Mejorarse el soporte físico.
- Flexibilizar y ampliar los usos y actividades admisibles.
- Eliminar la inseguridad jurídica.
- Mejorar la integración con la ciudad:
- Diversificando la actividad.
- Mejorando la calidad de los espacios urbanos.
- Aumentando la conectividad y mejorando la movilidad.